El
presente curso optativo de Métodos Agiles para el Desarrollo de
Software tiene como objetivo introducir al alumno en la problemática
del desarrollo de software en el cual los requerimientos no son
claros desde un principio de desarrollo y es muy probable que cambien
durante la construcción del sistema. Los métodos ágiles han
surgido como un alternativa para poder resolver los problemas de este
tipo de desarrollo.
Metodología de la Enseñanza:
Para alcanzar los objetivos
propuestos se describen tanto en las clases teóricas con en las
clases prácticas, fundamentalmente, la problemática del desarrollo
de software con requerimientos cambiantes y la participación activa
del cliente. Los métodos de desarrollo de software actuales carecen
de mecanismos y estrategias adecuadas para satisfacer los cambios
continuos de requerimientos. Por esta razón, han surgido nuevos (o
adaptación de los existentes) métodos de desarrollo de software
orientados al desarrollo de estos tipos de sistemas.
Durante las clases prácticas se
presentan y utilizan técnicas existentes que intentan solucionar los
problemas planteados en las clases teóricas, teniendo el alumno una
vivencia concreta con la problemática planteada. Una de las técnicas
más utilizadas dentro de la comunidad para la explicación de los
conceptos de los métodos ágiles es por medio de juegos
específicamente elaborados para presentar o describir situaciones
típicas de estos desarrollos. Por esta razón, durante las clases
prácticas se realizan varios de estos juegos de manera tal que el
alumno tenga una mejor comprensión de los conceptos descriptos en
las clases teóricas.
Adicionalmente, debido a que
varias empresas del polo Tecnológico están aplicando métodos
ágiles en sus desarrollo, se invita a las mismas a explicar la
experiencia de su aplicación y las ventajas y desventajas.